Acupuntura

Técnica basada en el conocimiento de flujo de energía (qi o chi) en el cuerpo mediante canales energéticos llamados también meridianos.
Utilizando agujas muy finas, habitualmente de acero inoxidable pero también de plata u oro insertadas en puntos concretos de cruce energético, el acupuntor estimula los mecanismos naturales del organismo.
En caso de niños, personas con algún impedimento o aprensión pueden utilizarse otros métodos de estimulación de los puntos de acupuntura, por ej. el láser de poca potencia, una técnica totalmente segura e indolora.
¿Cómo es una sesión de acupuntura?
En la primera sesión, el profesional hace una larga lista de preguntas sobre el estado de salud general, el estilo de vida y el motivo de la consulta. El paciente debe informarle sobre todos los tratamientos y medicación que haya recibido anteriormente.
Uno de los métodos más importantes del diagnóstico en la MTC es a través del pulso en las muñecas del paciente y a través de la lengua.
En la sesión de acupuntura, el paciente se tumba cómodamente sobre la camilla boca arriba o boca abajo según la necesidad del tratamiento en el momento, descubiertas las partes de su cuerpo donde hay que aplicar las agujas; finísimas, estériles y de un sólo uso. En el momento de la aplicación de la aguja, es deseable notar cierta sensación que puede ser de entumecimiento, hormigueo, ligera corriente eléctrica etc. y que debe desaparecer al cabo de unos segundos. Las agujas se dejan insertadas unos 20 minutos durante la sesión (la duración puede variar dependiendo de cada caso). Durante la sesión, la persona tratada se va relajando y muchas veces llega a dormirse.